Madrid se ha consolidado como un escenario de referencia para el cine y la televisión internacionales. Gracias a su infraestructura, diversidad de localizaciones e incentivos fiscales, la ciudad ha acogido numerosas coproducciones de éxito. En este artículo, exploramos las más destacadas de la actualidad y su impacto en la industria.
Introducción a las coproducciones internacionales en Madrid
Madrid ya es un destino clave para la producción audiovisual internacional. Su combinación de infraestructuras modernas, incentivos fiscales y diversidad de localizaciones la convierten en un imán para cineastas de todo el mundo. Cada año, la ciudad acoge numerosas producciones extranjeras, impulsando su prestigio en el sector. En este contexto, las coproducciones internacionales juegan un papel fundamental, permitiendo la colaboración entre países y fortaleciendo la industria local.
Madrid: el puente entre culturas en la producción audiovisual
Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento, reportó el año pasado la grabación de 41 películas, 53 series y más de 430 anuncios en la ciudad. Entre ellas, al menos 8 fueron coproducciones internacionales, reflejando la creciente atracción de Madrid para proyectos globales.
Beneficios de realizar coproducciones en la capital española
Las coproducciones en Madrid ofrecen múltiples ventajas:
- Acceso a un amplio talento técnico y artístico.
- Escenarios naturales y urbanos versátiles
- Marco fiscal favorable con incentivos específicos para la industria audiovisual.
Además, España tiene acuerdos de coproducción con numerosos países, facilitando la financiación y distribución de los proyectos. Esta sinergia impulsa la presencia del cine español en el mercado global y refuerza la relación entre Madrid y las principales potencias cinematográficas.
10 coproducciones destacadas rodadas en Madrid
Veamos cuáles son las últimas producciones internacionales que se han rodado en Madrid y que más repercusión han tenido en la industria cinematográfica y televisiva.
1. A la cara
Los premiados Javier Marco y Belén Sánchez-Arévalo vuelven a reunirse en este aclamado cortometraje protagonizado por el ganador del Goya, Manolo Solo.
Sinopsis
A Lina no le importa que la insulten. Pero si lo hacen, que sea a la cara. La gente piensa que es muy fácil esconderse en las redes sociales, pero tal vez alguien te busque con la intención de pedir explicaciones.
Participación internacional
Producido por Pecado Films, LaCima Producciones, Odessa Films, Langosta Films, Biograf Capital AIE y À Punt (distribución de Sideral Cinema) Coproducción con Europa Creativa Media, Programa de la Unión Europea que financia proyectos de dimensión europea para reforzar la competitividad del sector cultural.
Impacto y recepción
«A la cara» de Javier Marco denuncia el odio en redes sociales, con gran impacto crítico, ganando el Goya 2021 al Mejor Cortometraje.
2. Ciudad sin sueño
Guillermo García López nos pone ante los ojos la realidad de un colectivo que se enfrenta a medidas drásticas.
Sinopsis
Ramón, un chico de 13 años que vive en La Cañada Real, ve cómo su mundo se derrumba cuando llega a su casa un aviso de desalojo inminente, y cuando descubre que su mejor amigo Said se marcha de La Cañada para siempre. Entre fabulaciones sobre el futuro, Ramón se distancia cada vez más de su familia y de sus raíces.
Participación internacional
Producido por Sintagma Films, Encanta Films, BTeam Prods, Les Valseurs, Filmin, RTVE y Tournellovision (distribución de BTeam Pictures). Coproducción con Francia.
Impacto y recepción
Durante su desarrollo, la película fue seleccionada en prestigiosas residencias y laboratorios como Berlinale, Torino Film Lab y Cinéfondation de Cannes, donde recibió premios y menciones. Además, destacó en mercados como European Co-Production Market, Ventana CineMad y Marché du Film de Cannes.
3. Ídolos
Mat Whitecross, conocido por sus documentales musicales, explora esta vez el mundo de los sueños a través de relaciones familiares.
Sinopsis
Edu es un joven piloto de motos muy agresivo en quien ningún equipo confía. Eli, jefe del equipo de Aspar Team en Moto2, le ofrece una oportunidad con la condición de que sea su padre, Antonio Belardi, quien le entrene. Edu odia a su padre por haberle abandonado, pero sabe que sólo con él puede llegar a alcanzar su sueño. Edu se someterá al estricto control de preparación que le exige Antonio, el cual incluye dejar a un lado el amor… Hasta que conoce a Luna, una joven artista que acaba de abrir un salón de tatuajes justo debajo de su casa.
Participación internacional
Producido por 4 Cats Pictures, Warner Bros. Entertainment España, Mogambo Productions, Anangu Grup, Imperio Contraataca AIE, Warner Bros. Entertainment Italy, Greenboo Production, RTVE y Max (distribución de Warner Bros. Pictures España)
Impacto y recepción
Cuenta con la colaboración de MotoGP™. Será distribuida en España exclusivamente en cines por Warner Bros. Pictures España.
4. La huella del mal
Manuel Ríos San Martín nos acerca a la criminología con Atapuerca como telón de fondo.
Sinopsis
Durante una visita escolar a la excavación arqueológica de Atapuerca, un chico de catorce años descubre que una de las reproducciones humanas que imitan los enterramientos de los homínidos de hace miles de años es, en realidad, el cuerpo de una chica muerta. La joven parece haber sido colocada con una simbología ritual, y todas las pistas apuntan a un macabro homicidio similar al ocurrido seis años atrás en otro yacimiento en Asturias.
Participación internacional
El proyecto es una producción de La Charito Films con la producción asociada Nadcon. Cuenta con la participación de RTVE, Netflix, ZDF, las ventas internacionales de Film Factory y la distribución de Alfa Pictures, sumando también la colaboración de la Junta de Castilla y León.
Impacto y recepción
Excelente adaptación de la novela publicada en 2019, que se adentra en el terreno del thriller policíaco con una propuesta intrigante y llena de suspense.
5. Sigue mi voz
Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián dirigen este drama intimista sobre la resiliencia y la necesidad de ser escuchado.
Sinopsis
Tras una crisis de salud, Klara no hace otra cosa que escuchar su programa de radio favorito, Sigue Mi Voz. Pero un día se pregunta: ¿es posible enamorarse de alguien a quien ha oído en la radio, pero nunca ha conocido? ¿Puede realmente sentir algo por Kang, el presentador del programa de radio?
Participación internacional
Producido por Zeta Cinema, Beta Fiction Spain, Sigue y No Pares AIE y Wattpad Webtoon Studios (distribución de Beta Fiction Spain).
Impacto y recepción
El público espera con impaciencia el estreno de este drama romántico, capaz de reconstruirte pieza por pieza y que te enseña una lección de vida poderosa: la importancia de sentirte bien contigo mismo para volver a hacer todo lo que amas.
6. Hasta el fin del mundo
El mexicano Emiliano Castro Vizcarra nos sumerge en un viaje inesperado capaz de cambiar el rumbo de tu vida.
Sinopsis
Manuel (Mauricio Ochmann) es un hombre ejemplar, tiene un trabajo exitoso y está próximo a casarse con una gran mujer. Una llamada inesperada cambiará su destino, pues Manuel tendrá que viajar y reencontrase con Esmeralda (Aislinn Derbez), la mujer que marcó su vida.
Participación internacional
Producción de BTF Media (Francisco Cordero y Ricardo Coeto) y AF Films(Frank Ariza) Coproducción con México y Estados Unidos.
Impacto y recepción
‘Hasta el Fin del Mundo’ marca un hito en la carrera de Emiliano Castro. Además, estamos ante una muestra de cómo el talento local puede trascender fronteras y alcanzar nuevas alturas. Este filme está destinado a dejar una huella indeleble en la industria cinematográfica internacional. Con escenarios deslumbrantes y una narrativa profundamente humana, promete cautivar tanto a críticos como a audiencias internacionales.
7. Tierra de nadie
Albert Pintó construye una historia de narcos donde la amistad es uno de los valores fundamentales.
Sinopsis
Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad: Mateo ‘el Gallego’, un guardia civil, Juan ‘el Antxale’, un pescador convertido en narco por la mala suerte y en el paro y Benito ‘el Yeye’, un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia.
Participación internacional
Producción de Esto También Pasará, Glow, En tierra de nadie Films AIE y SDB Films, con la participación de Prime Video, RTVE, Canal Sur, Mogambo y CREA SGR, en asociación de Film Factory, con el apoyo del ICAA. Distribuida por Sony Pictures. Coproducción con México.
Impacto y recepción
Promete ser una de las películas del año. Próximo estreno en cines el 28 de marzo de 2025 con distribución de Sony Pictures.
8. ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ (Temporada 3)
Terminamos la selección con las mejores series coproducidas en Madrid. La icónica serie de AMC sigue expandiendo el universo de los zombis con una nueva entrega protagonizada por Norman Reedus.
Sinopsis:
Daryl continúa su lucha por la supervivencia en un mundo devastado, enfrentándose a nuevas amenazas y explorando territorios desconocidos en su búsqueda de aliados.
Participación internacional
Rodada en diversas localizaciones de Europa, con producción de AMC y distribución global a través de Disney+ y Prime Video.
Impacto y recepción
Cada temporada mantiene un alto nivel de audiencia y críticas positivas, consolidando a Daryl como uno de los personajes más queridos de la franquicia.
9. Nine Bodies in a Mexican Morgue
BBC y MGM+ presentan este intrigante thriller con una estructura coral y giros inesperados.
Sinopsis
Sigue la historia de nueve desconocidos que se encuentran perdidos en una remota selva mexicana tras estrellarse la avioneta en la que viajaban de Guatemala a Estados Unidos. Uno a uno, los supervivientes son asesinados, dejando a los pasajeros restantes para resolver el aterrador misterio antes de que ellos también caigan víctimas del asesino.
Participación internacional
Producción británica. La serie está producida por MGM Television, Sony Entertainment y la BBC.
Impacto y recepción
Promete ser una serie de amplia aceptación en el terreno televisivo del suspense y el misterio.
10. Isla Brava
ViX apuesta por el suspense con este thriller ambientado en un paraíso tropical donde nada es lo que parece.
Sinopsis
Una turística isla se ve sacudida por la desaparición de Alfredo Suárez, un magnate dueño de un resort. Su esposa Lucía mantiene un romance secreto con Bruno, hermano de su marido. Las claves sobre la desaparición de Alfredo y todo lo que ocultaba se encuentran tiempo atrás.
Participación internacional
Producción mexicana (Onza Entertainment) con el respaldo de TelevisaUnivision y Vix, con distribución en América Latina y España.
Impacto y recepción
Su mezcla de misterio y estética visual ha generado gran expectación, convirtiéndose en una de las apuestas más fuertes de este año.H2: Claves del éxito de las coproducciones internacionales en Madrid
Madrid se ha convertido en un referente para las mejores coproducciones internacionales gracias a su combinación de incentivos financieros, talento local e infraestructuras de primer nivel. Estas características han permitido atraer grandes producciones internacionales a la capital española, consolidándola como un hub audiovisual de prestigio.
Políticas de apoyo y financiación
El apoyo institucional a las coproducciones en Madrid es clave en su éxito. España ofrece incentivos fiscales competitivos, con deducciones de hasta un 30% para rodajes internacionales. Además, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y programas como Europa Creativa Media facilitan la financiación y promoción de colaboraciones audiovisuales España-Latinoamérica y con otros mercados globales.
Infraestructuras y talento local
Madrid cuenta con estudios de grabación avanzados, empresas especializadas en postproducción y una red de profesionales altamente cualificados. Esta combinación garantiza que las películas internacionales filmadas en Madrid cuenten con los más altos estándares de calidad. La versatilidad de sus escenarios, desde entornos urbanos hasta paisajes naturales, permite recrear múltiples localizaciones sin salir de la ciudad.
Impacto de las coproducciones en la industria audiovisual madrileña
Las coproducciones han transformado la industria audiovisual madrileña, atrayendo inversión, generando empleo y posicionando a Madrid como un referente internacional en cine y televisión.
Crecimiento económico y generación de empleo
El impacto económico de las coproducciones en Madrid es significativo. La llegada de grandes producciones genera empleo en sectores como la hostelería, transporte y servicios técnicos, además de impulsar el turismo cinematográfico y fortalecer la industria local.
Proyección internacional de Madrid como hub audiovisual
Las series coproducidas en Madrid y las producciones de alto perfil han reforzado la imagen de la ciudad como destino preferente para el cine y la televisión. Festivales como el de San Sebastián o el Madrid Film Festival también contribuyen a esta proyección global.
Perspectivas futuras de las coproducciones internacionales en Madrid
El futuro de las coproducciones en Madrid es prometedor. ¡Está repleta de oportunidades! Sin embargo, también presenta algunos desafíos para consolidarse como destino predilecto de la industria cinematográfica.
Tendencias emergentes y oportunidades
El auge de plataformas como Netflix, Amazon Prime y HBO ha incrementado la demanda de contenido diverso, lo que posiciona a Madrid como un epicentro clave para nuevas coproducciones cinematográficas. Se espera un crecimiento de las producciones internacionales en la capital española, especialmente en el sector de las series.
La reciente creación del Clúster Audiovisual de Madrid es otra gran oportunidad que pueden aprovechar los cineastas. En él, los profesionales del sector cuentan con el apoyo necesario a través de networking, asesoramiento y eventos de interés.
Desafíos y consideraciones para futuras producciones
A pesar del éxito, el sector enfrenta retos como la necesidad de aumentar los incentivos para producciones extranjeras en Madrid, reducir la burocracia en los permisos de rodaje y garantizar el equilibrio entre el crecimiento de la industria y la conservación del entorno urbano. Madrid seguirá adaptándose para mantener su atractivo en el mercado global.
¿Te gustaría convertir tu idea en una coproducción internacional? Es posible si cuentas con los recursos y la ayuda que necesitas. ¡Asóciate al Clúster de Madrid y emprende tu camino hacia el éxito audiovisual!

Author: Pablo Palencia
Brandominus