Este 2025, Madrid se convierte en un epicentro del networking audiovisual con infinidad de eventos diseñados para fortalecer la red profesional, descubrir proyectos innovadores y anticipar las nuevas tendencias del sector. Hablamos de oportunidades perfectas para cineastas, productores, directores, y profesionales del audiovisual que buscan expandir su alcance, generar alianzas estratégicas y posicionarse como actores clave en la industria. Sigue leyendo y empieza a formar parte de esta increíble comunidad creativa en la capital española.
Eventos de networking audiovisual en Madrid 2025
Bienvenido a Madrid, el punto de encuentro para los profesionales del cine y el audiovisual, con una serie de eventos pensados para fomentar la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de proyectos. Este año, la capital albergará encuentros clave. ¡Reserva un hueco en tu agenda!
XXXIII Edición Premios Unión de Actores y Actrices
Fecha: 10 de marzo de 2025
Desde 1991, los Premios Unión de Actores y Actrices celebran el talento en cine, teatro y televisión. Elegidos por votación profesional, destacan por su originalidad y su relevancia en el panorama artístico español. A la espera de confirmar el lugar, podemos decirte que el año pasado el evento se celebró en el Teatro Circo Price.
IV Certamen de Cine Corto de Tres Cantos
Fecha: 27-30 de marzo de 2025 (gala el 5 de abril)
El IV Certamen de Cine Corto de Tres Cantos, esta primavera, celebra la creatividad en el mundo del cortometraje con premios en diversas categorías, desde dirección hasta guión y banda sonora. Con una dotación total de 11.200 €, incluye un premio especial a la producción local y reconocimientos patrocinados por grandes entidades del sector audiovisual.
Foro Industria Madrid 2025: Jornadas de Matchmaking
Fecha: abril de 2025
Foro Industria Madrid 2025, organizado por RAMPA y el Festival Cine por Mujeres, tendrá lugar el 10 y 11 de abril en la Sala Alcalá 31. Este foro impulsa la proyección internacional y la profesionalización de directoras españolas, ofreciendo networking con distribuidoras, productoras y plataformas. Incluye presentaciones de proyectos en desarrollo y una inspiradora masterclass.
Documenta Madrid 2025
Fecha: 27 de mayo – 1 de junio
Documenta Madrid 2025, celebra su XXII edición promoviendo el cine innovador. Las secciones Nacional, Internacional y Corte Final premiarán obras recientes con galardones de hasta 10.000 euros. Además, el festival ofrece un premio de distribución y reconocimiento a proyectos destacados. Inscripciones abiertas hasta el 24 de febrero de 2025.
ECAM Fórum
Fecha: 10-13 junio 2025
ECAM FORUM es una plataforma clave en Madrid que impulsa la producción audiovisual, apoya el talento emergente y facilita la internacionalización de proyectos y empresas del sector. Durante el evento, los seleccionados participan en jornadas de trabajo, proyecciones, reuniones y mesas de debate, conectando con importantes programadores, agentes de ventas y productoras globales.
Iberseries & Platino Industria
Fecha: 30 de septiembre-3 de octubre de 2025
Bienvenido a uno de los eventos internacionales más grandiosos del audiovisual iberoamericano. Iberseries pone el foco en contenidos seriales en español, convirtiéndose en un espacio de promoción para que los creadores puedan dar a conocer sus proyectos, así como establecer vínculos culturales y económicos que mejoren el futuro de la industria española y latinoamericana.
ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares
Fecha: 6-16 de noviembre de 2025
El Festival de Cine de Alcalá de Henares, fundado en 1970, es uno de los certámenes de cortometrajes más prestigiosos de España. Celebrado cada noviembre en Alcalá de Henares, ha sido una plataforma clave para grandes cineastas como Álex de la Iglesia, Isabel Coixet, Santiago Segura y Alejandro Amenábar.
Premios PLATINO del Audiovisual Iberoamericano
Fecha: 27 de abril de 2025
Los Premios Platino del cine iberoamericano, impulsados por EGEDA en colaboración con FIPCA, FIACINE y Latin Artist, destacan a los profesionales de la industria audiovisual iberoamericana. Regresan a Madrid en abril de 2025 tras su última celebración en Rivera Maya, México. Se crearon en 2012 por iniciativa de Miguel Ángel Benzal y su primera edición tuvo lugar en Panamá en 2014, consolidándose como un referente para filmes en español y portugués de Europa, América y el Caribe.
VI Edición RTVE Showcase
Fecha: Por confirmar
El Showcase de RTVE reúne a actores, directores, productores y ejecutivos de televisión de más de 30 países, interesados en descubrir los últimos contenidos de la Corporación. Este evento busca fortalecer la proyección internacional de RTVE, incrementar la venta de sus productos, y posicionar a la radiotelevisión pública como referente y dinamizadora de la industria audiovisual española en el panorama global.
Festival de Cine de Madrid
Fecha: Por confirmar
El Festival de Cine de Madrid FCM-PNR es uno de los certámenes cinematográficos más antiguos y representativos de la capital. Desde su primera edición en 1991, se ha consolidado como un espacio clave para la exhibición y promoción de producciones emergentes españolas, brindando visibilidad a obras que no encuentran fácilmente cabida en el mercado nacional. Es un escaparate para el cine independiente y diverso, convirtiéndose en una plataforma esencial para el talento nacional.
Another Way Film Festival
Fecha: octubre 2025
En 2025 esperamos la llegada del Another Way Film Festival, un referente en el cine sobre progreso sostenible, fomentando la cultura del respeto al medio ambiente y la búsqueda de soluciones sostenibles. La asociación Another Way fue fundada en 2015 con la misión de informar, educar y concienciar sobre los desafíos ambientales mediante la cultura, especialmente el cine.
Cartoon Springboard
Fecha: 28-30 de octubre de 2025
Cartoon Springboard es un evento de pitching y formación para talentos emergentes en animación, donde los participantes presentan sus proyectos, reciben retroalimentación y asisten a conferencias para prepararse para el mercado audiovisual europeo. Conecta con profesionales internacionales y mide la madurez de los proyectos para el lanzamiento en la industria.
Animario
Fecha: Por confirmar
Animario es un festival de animación en Madrid, organizado por Matadero Madrid y Cineteca Madrid, que exhibe las mejores obras nacionales e internacionales, junto con proyecciones, charlas y actividades que fomentan el diálogo entre creadores, animadores y el público. Un espacio único para disfrutar y reflexionar sobre el arte animado.
XI Edición Ventana Madrid
Fecha: Por confirmar
Ventana Madrid se ha consolidado como un motor de crecimiento económico para la capital, gracias a su labor de atracción de inversiones y la promoción de proyectos locales. Organizado por AMA Audiovisual en colaboración con la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, junto con el apoyo de diversas entidades como la Escuela Universitaria de Artes TAI, EGEDA, el Clúster Audiovisual de Madrid y la Universidad Camilo José Cela, este evento posiciona a Madrid como un centro clave en el panorama audiovisual internacional.
RIZOMA – Festival Internacional de Cine y Cultura
Fecha: Por confirmar
Festival Internacional de Cine & Cultura Entrelazada – RIZOMA combina cine, arte, música y otras disciplinas, promoviendo la interconexión entre creadores emergentes y consagrados. Con un enfoque no jerárquico, fomenta el diálogo cultural, la responsabilidad social y ecológica, ofreciendo espacios físicos y digitales para compartir, aprender y experimentar.
Educacine
Fecha: Por confirmar
Educacine promueve la difusión del cine educativo, conectando producciones cinematográficas con profesores, alumnos y sus familias. A través de su festival en Madrid, busca hacer accesible el cine en las aulas y explorar su impacto en diversos contextos sociales y culturales. Es un punto de encuentro entre cineastas, educadores y estudiantes.
¿Por qué asistir a estos eventos?
En el sector audiovisual, Madrid se posiciona como un hub clave para la interacción profesional, la generación de oportunidades y el intercambio de conocimientos. Los eventos de networking de la ciudad forman un espacio único para conectar, aprender y crecer en este maravilloso mundo de creatividad.
Construcción de una red profesional sólida
Los eventos de networking en Madrid son una excelente oportunidad para construir una red profesional sólida. Al reunir a creativos, productores, directores, guionistas, y ejecutivos de todo el mundo, estos encuentros permiten establecer relaciones que trascienden el ámbito local. Aquí podrás entablar contactos con personas clave del sector, generar sinergias, y colaborar en futuros proyectos, ya que estos eventos atraen tanto a emergentes como a profesionales consolidados.
Acceso a proyectos innovadores
Asistir a estos encuentros te dará acceso a proyectos innovadores en distintas fases de desarrollo, ya sean películas, series, documentales o contenido multimedia. Muchos de estos eventos cuentan con sesiones específicas para la presentación de ideas y proyectos, donde se presentan las primeras líneas de trabajo que buscan financiamiento, distribución, o apoyo técnico. Aquí tendrás la oportunidad de descubrir lo que está por venir en el panorama audiovisual y ser parte de proyectos con potencial disruptivo.
Descubrimiento de nuevas tendencias
Los eventos de networking en Madrid ofrecen una ventana a las nuevas tendencias que están moldeando el futuro del audiovisual. A través de mesas redondas, talleres y conferencias, los asistentes pueden profundizar en temas como los nuevos formatos, las estrategias de distribución, los avances tecnológicos en producción, y los modelos de consumo en línea. Esto te permitirá estar al tanto de los cambios y adaptarte rápidamente a las exigencias del mercado global.
Asistir a estos encuentros te permitirá expandir tus horizontes profesionales y, a su vez, te posicionará como un agente activo en un sector en constante evolución, donde las conexiones y el conocimiento son fundamentales para el éxito.
¿Quieres tener información de primera mano sobre todos los eventos de networking que se celebren este año en Madrid? ¡Asóciate ahora al Clúster!

Author: Pablo Palencia
Brandominus