Madrid, 28 de febrero de 2025 – Next Lab Generation 2025 ha vuelto a situar a Madrid en el epicentro de la innovación audiovisual con dos jornadas dedicadas a la exploración de nuevas tecnologías aplicadas a la animación y los videojuegos. Como colaborador del evento, el Clúster Audiovisual de Madrid ha reafirmado su compromiso con el impulso del sector y el apoyo a proyectos emergentes que apuestan por la creatividad y la tecnología.
El evento, celebrado el 27 y 28 de febrero, ha congregado a profesionales de la industria en un entorno de networking, aprendizaje y presentación de proyectos innovadores. La edición de este año ha contado con la participación de 14 proyectos en fase de desarrollo, que han trabajado durante ocho semanas con herramientas de realidad virtual y motores de render en tiempo real, optimizando tanto los procesos creativos como los productivos.
Proyectos premiados y su impacto en la industria
Entre los más de 70 proyectos presentados, tres fueron galardonados y recibirán acreditaciones profesionales para el Annecy MIFA 2025, donde podrán presentar sus avances ante la comunidad internacional:
- Ashes, dirigido por Fran de Olano, es un cortometraje coproducido entre Argentina y España que destaca por su innovador uso de la realidad virtual para narrar una historia emotiva sobre el reencuentro de dos hermanos que deben esparcir las cenizas de su padre en el Estrecho de Gibraltar.
- Echoes of Drowning, de Baboo Matsusaki, Gabriela Diniz y Caco Diniz, es un videojuego inmersivo co-producido entre Brasil y Portugal. La obra explora el terror en Realidad Virtual a través del viaje de una madre en busca de su hija desaparecida, integrando elementos del folclore brasileño en una narrativa visualmente impactante.
- Padre nuestro que estáis en los cielos, de Aroa Talens Ferrís, es un largometraje español que destaca por su dirección artística y su enfoque en temáticas sensibles como la infancia y el abuso, presentadas a través de tres líneas temporales conectadas por una misa simbólica.
Estos proyectos son un reflejo del potencial de Next Lab Generation para incubar propuestas con una fuerte carga creativa y un alto componente tecnológico, consolidando su papel como plataforma clave en la evolución del sector.
El Clúster Audiovisual de Madrid, aliado estratégico en la transformación del sector
El Clúster Audiovisual de Madrid ha sido un colaborador fundamental en la consolidación de Next Lab Generation, facilitando la creación de sinergias entre empresas, instituciones y creadores independientes. Su participación en esta edición refuerza su compromiso con la adopción de tecnologías emergentes en el audiovisual y el videojuego, contribuyendo a la creación de un ecosistema competitivo y sostenible.
La presencia del Clúster en eventos como Next Lab Generation permite estrechar lazos entre empresas del sector y apoyar la formación de nuevos talentos. «Nuestra misión es generar oportunidades y conectar a los profesionales con las herramientas y el conocimiento necesario para afrontar los desafíos del futuro», han afirmado desde la organización.
Un evento que impulsa la innovación y el networking
Las jornadas de Next Lab Generation 2025 han contado con ponencias de expertos, sesiones de pitch y demostraciones de tecnologías aplicadas al audiovisual y los videojuegos. La participación de figuras clave como Daniel Martínez Lara, creador de Grease Pencil, ha permitido profundizar en la intersección entre creatividad y tecnología, destacando el potencial del software libre en la producción de animación.
El workshop, que en sus cinco ediciones ha incubado 81 proyectos de más de 30 países, ha seguido apostando por herramientas como Blender y Quill, facilitando a estudios independientes la posibilidad de reducir tiempos y costes de producción sin comprometer la calidad de sus obras.
Hacia un futuro de mayor integración tecnológica
El impacto de Next Lab Generation trasciende las jornadas del evento, extendiéndose a los proyectos que continúan su desarrollo con las herramientas y conocimientos adquiridos. Casos como el de Catwalk, ganadores en la edición pasada, demuestran la importancia de la investigación y la colaboración para seguir evolucionando las tecnologías aplicadas al audiovisual.
La apuesta por la innovación en la industria creativa es una de las prioridades del Clúster Audiovisual de Madrid, y su participación en Next Lab Generation reafirma su rol como facilitador de espacios de encuentro y crecimiento para los profesionales del sector. A medida que la tecnología sigue redefiniendo la narrativa audiovisual, eventos como este resultan fundamentales para preparar a las nuevas generaciones de creadores. Con el cierre de esta edición, Next Lab Generation se consolida como una plataforma de referencia en la experimentación y el desarrollo de nuevas formas

Author: Pablo Palencia
Brandominus