El paso del Clúster Audiovisual de Madrid por Iberseries & Platino Industria 2025

Un año después de nuestra presentación en este evento, el Clúster Audiovisual de Madrid regresó a Iberseries & Platino Industria 2025 con una presencia reforzada y una agenda centrada en el networking, la innovación y la visibilidad del ecosistema madrileño.

El pabellón del Clúster, ubicado en la Plaza de Matadero Madrid, se consolidó como espacio de encuentro para empresas, instituciones y profesionales del sector audiovisual. Durante cuatro días, el stand se convirtió en un punto de referencia para reuniones, encuentros y sinergias entre las entidades asociadas y los principales actores de la industria.

Los encuentros exclusivos con referentes internacionalesGaumont, Disney, RAI Fiction o HBO Max-Warner — ofrecieron a los socios la oportunidad de dialogar directamente con responsables de contenido y producción de primer nivel, impulsando la colaboración y la proyección internacional del audiovisual madrileño.

Entre las actividades más destacadas de esta edición, el taller Inteligencia Artificial en la práctica: casos de uso de IA en el audiovisual, celebrado el 1 de octubre en Matadero Madrid con aforo completo. La sesión, que combinó divulgación y aplicación práctica, se centró en mostrar cómo la IA está transformando los procesos creativos, técnicos y estratégicos del sector audiovisual.

Participaron representantes de entidades asociadas y empresas líderes en innovación:

  • AdhokersBeatriz Acinas (Co-Founder) y Alec Hernández (Director y Creador de contenidos). Productora especializada en contenidos innovadores desde la lógica de los creadores.
  • BrandominusVíctor Guerra, CEO. Agencia creativa que combina datos e innovación para conectar marcas con audiencias.
  • El RanchitoManuel Ramírez, Presidente. Estudio de VFX responsable de producciones como Juego de Tronos o La sociedad de la nieve.
  • MetropolitanaRamón Arteman, Director. Más de 25 años de experiencia en postproducción, VFX y diseño digital para cine y publicidad.
  • Moments LabSofía Schenone, Sales Manager. Plataforma basada en IA para generar resúmenes y análisis de información audiovisual.
  • PendularCarlos Ballesteros (CEO) y Juan José Cano-Cortés Cartagena (CTO). Startup que aplica IA para estadísticas y visualizaciones en tiempo real.
  • TBS – Grupo TelefónicaÓscar del Castillo (Jefe de Actualidad Deportiva) y Abel Muela Guerrero (Jefe de Social Media Deportes). Especialistas en contenido deportivo y entretenimiento.
  • The Film AgencySarah Calderón, CEO. Agencia internacional de marketing y comunicación especializada en cine y audiovisual.

El taller fue presentado por Raúl Izquierdo Alía (Telefónica TBS y vocal de Innovación y Tecnología del Clúster) y moderado por Henar León, tras las palabras de bienvenida de Teresa Azcona, gerente del Clúster. La jornada fue ampliamente valorada por su enfoque práctico y por mostrar casos de uso reales que inspiran la transformación del sector.

El 2 de octubre, también participamos en la conferencia Economía de la atención: ¿qué pasa con las plataformas de la Creator Economy? donde María Valenzuela, CEO de Brisa Media, entidad asociada al Clúster, ejerció de moderadora en este panel que contó con la participación de grandes plataformas digitales como TikTok, Twitch y YouTube y que pusieron en común sus estrategias de éxito, cómo trabajan con los creadores y cómo están impactando en la industria. 

Con esta participación, el Clúster Audiovisual de Madrid ratifica su papel como espacio de conexión, impulso e innovación, consolidando su posición como referente en los grandes foros profesionales del sector.

El cluster audiovisual de madrid en Iberseries y platino industria 2025